Introducción
FI BOOST es el programa de aceleración para startups de FI GROUP.
FI Group es una firma de consultoría experta en la gestión de la financiación de la Investigación y Desarrollo (I+D) e Innovación Tecnológica (IT) con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento a empresas.
La experiencia y profundo conocimiento técnico de los miembros del equipo en la identificación de actividades que puedan ser susceptibles de recibir financiación hace que más de 20.000 proyectos puedan ser revisados anualmente, consiguiendo más de 1.000 millones de ahorro mundial para nuestros clientes, lo que resulta, sin duda, un factor clave y de alto valor añadido de FI GROUP.
A su vez, FI GROUP es la consultora de referencia para organismos, instituciones privadas y públicas, y asociaciones profesionales a la hora de realizar presentaciones, jornadas de información, talleres o cursos de formación, así como la elaboración de distintos documentos de soporte e informes oficiales relacionados con los incentivos fiscales y presupuestarios a nivel nacional y europeo, todos ellos encomendados por las diferentes administraciones públicas.
Uno de los pilares básicos para conseguir la excelencia en todos los servicios se basa en su equipo humano y experticia: su grupo está formado por más de 1500 profesionales a nivel internacional, siendo más de 50 empleados a nivel nacional, el 80% de los cuales son especialistas e ingenieros, distribuidos en áreas de conocimiento específico: TIC, Ingeniería Industrial, Química, Alimentos y Energía, entre otros. Su capacidad técnica y sus conocimientos fiscales son la clave de su éxito, así como la aplicación de la innovación en sus procesos internos.
FI GROUP COLOMBIA dispone actualmente, a nivel nacional, de 1 oficina con estructura técnica y comercial, situadas estratégicamente en Bogotá. Además, dispone de delegaciones técnicas y comerciales en Medellín, Barranquilla y Cali.
Con el compromiso de continuar aportando valor añadido en el ecosistema innovador, FI GROUP COLOMBIA crea la primera edición del programa de aceleración corporativa de startups, denominado FI BOOST, con los siguientes objetivos:
- Ayudar a la dinamización del ecosistema emprendedor.
- Fomentar las relaciones y sinergias entre startups y corporates.
- Detectar modelos de negocio que puedan contribuir a optimizar los procesos internos de FI GROUP.
El presente documento recoge las bases de participación en la cuarta convocatoria de aceleración de startups de FI BOOST.
Empresas candidatas
Las empresas que deseen participar en el proyecto han de cumplir con los siguientes requisitos:
- Base tecnológica.
- Con la solución consolidada, MVP validado y primeras métricas de cliente (facturación, pilotos con cliente o PoCs) TLR 5 superior.
- Empresas constituidas en Colombia, entre 2 y 5 años.
- Mínimo dos (2) personas de la empresa (Startup) dedicadas un 100% al proyecto.
- Modelos de negocio escalables B2B o B2B2C.
- Encajar en los sectores: Fintech, Aseguradoras, TIC, Industria 4.0 (foco manufactura), electricidad y gas, software automatización, software gestión (autogestión, activos, aplicación robot y servicios).
Beneficios del programa
Las empresas seleccionadas para la primera convocatoria del programa de aceleración FI BOOST podrán acogerse a los siguientes beneficios:
- Acceso al mercado. Acceso a una red de más de 100 clientes nacionales y 18.000 internacionales de FI GROUP, durante un año.
- Roadmap de financiación. Estudio de oportunidades de financiación pública y privada, por parte de consultores expertos.
- Formación periódica. Incentivos fiscales y financiación pública, Innovación, Ventas, Marketing, Legal, RRHH, entre otras.
- Mentoring personalizado. Posibilidad de profundizar y dar soporte en necesidades concretas de la startup.
- Networing y visibilidad. Participación en conferencias y webinars.
- Difusión en redes sociales: Realización de entrevistas, articulos e información sobre la Startup.
- Espacio de trabajo. Acceso a espacio de trabajo y salas de reuniones en las instalaciones de FI GROUP COLOMBIA.
- Modalidad hibrida: acceso a programa de capacitación/ mentoring de manera presencial o virtual ( a excepción del StartupDay y el DemoDay (presencial y/o hibrido)
- FI BOOST Community: Queremos hacer una gran comunidad colaborativa para que seas partícipe del ecosistema emprendedor.
Calendario del programa
A continuación, se detallan los principales hitos del programa, así como la información de las fases que componen el mismo:
- Plazo de inscripción
El periodo de inscripción estará comprendido entre las 00:00 del 11 de agosto de 2022 y las 23:59 del 24 de noviembre 2022.
Las empresas que quieran presentar su candidatura al programa de aceleración FI BOOST, podrán hacerlo accediendo al link de la página web (co.fiboost.com) que aparecerá durante el mes de agosto, septiembre y octubre, a la plataforma F6S, cumplimentando correctamente el formulario destinado a tal efecto. (Formulario activo a partir del 11 de agosto)
Observaciones a la convocatoria
Los interesados en la presente convocatoria que cuenten con dudas relacionadas con los términos y condiciones de FI BOOST, podrán remitirlas al correo fiboost.co@fi-group.com, ocho (8) días hábiles antes del cierre del plazo de inscripciones.
En consecuencia el equipo de FI BOOST contará con un término perentoria de cinco (5) días hábiles para resolver las solicitudes formuladas en el sentido anterior.
- Selección
El período de selección se iniciará el día siguiente al cierre del período de inscripción.
Durante la segunda quincena de noviembre 2022 se comunicarán las empresas finalistas, indicando a éstas las instrucciones necesarias para presentar su proyecto en el StartupDay.
- StartupDay
El 15 de diciembre de 2022, cada startup presentará su propuesta frente a un Comité de Selección designado a tal efecto. El evento se celebrará en formato presencial o formato virtual, brindando así la posibilidad de asistencia en «formato híbrido»
Tras dicho evento, se comunicarán las 5 empresas seleccionadas para participar en el programa de aceleración.
PARÁGRAFO: Las startups que se encuentre por fuera del territorio de la ciudad de Bogotá podrán asistir de manera presencial, asumiendo los costos y/o erogaciones que se causen con ocasión de rubros como: transporte, alimentación, hospedaje, etc. En caso contrario, podrán asistir de manera virtual.
- Aceleración
El proceso de aceleración estará comprendido entre el 1 de febrero de 2023 y el 30 de junio de 2023.
Durante el proceso de aceleración las empresas seleccionadas optarán a los beneficios del programa descritos anteriormente.
En paralelo, el periodo de generación de oportunidades de negocio B2B, será del 1 de febrero de 2023 al 1 de febrero de 2024.
- DemoDay
El evento DemoDay será realizado en febrero de 2023 en formato presencial. En dicho evento, las startups participantes en el programa de aceleración tendrán la oportunidad de presentar su proyecto frente a un público compuesto por inversores, empresarios del sector, organismos públicos y personas vinculadas al ecosistema emprendedor.
La finalidad del DEMODAY consiste en dar a la startup la posibilidad de realizar difusión de su proyecto, así como obtener la inversión requerida para continuar con la ejecución del mismo, en el caso que se encuentre en ronda de inversión abierta.
* En caso de que exista una causa de fuerza mayor, estos eventos se podrán realizar de forma virtual.
PARÁGRAFO: Las startups que se encuentre por fuera del territorio de la ciudad de Bogotá podrán asistir de manera presencial, asumiendo los costos y/o erogaciones que se causen con ocasión de rubros como: transporte, alimentación, hospedaje, etc. En caso contrario, podrán asistir de manera virtual.
Participación en el PROGRAMA FI BOOST
Por la participación en el programa, la startup acepta un Contrato de Colaboración, entre esta y FI GROUP COLOMBIA la aceleradora mediante el cual, por aquellos acuerdos comerciales que se materialicen a través de los clientes y de la red de contactos de FI GROUP COLOMBIA, la startup abonará un 20% de la facturación que se haya producido con ocasión de la labor ejecutada, utilizando el concepto “TASA DE ÉXITO”. El periodo de generación de «leads», contactos u oportunidades comerciales o de colaboración, tales como suscriptores u otros canales de generación de oportunidades de negocio. Esta situación se llevará a cabo del 1 de febrero de 2023 al 1 de febrero de 2024.
En el caso que algún contacto presentado por FI BOOST a la startup, tenga la capacidad de generar oportunidades de negocio indirectas derivadas del propio contacto, la startup abonará un 10% de la facturación que se haya producido en dichas oportunidades indirectas, en concepto “TASA DE ÉXITO INDIRECTA”
La “TASA DE ÉXITO” o “TASA DE ÉXITO INDIRECTA” contemplará los honorarios generados en los 12 meses siguientes, desde que se genera el acuerdo entre la startup y el cliente directo (o indirecto) generado por FI BOOST (firma de contrato o acuerdo de colaboración), para los contactos que hayan sido generados gracias a FI GROUP COLOMBIA en las siguientes situaciones:
- Contactos presentados directamente a la STARTUP.
- Contactos generados a través de los eventos donde FI GROUP COLOMBIA sea promotor (startup day, demoday, jornadas, invitaciones a eventos, etc.)
- Contactos establecidos gracias a la visibilidad que FI GROUP COLOMBIA pueda ofrecer a la STARTUP en un evento, a través de su inclusión en un stand.
La startup informará a FI GROUP COLOMBIA de aquellos contactos realizados en las situaciones más arriba detalladas, e informará de los acuerdos alcanzados con clientes y/o colaboradores.
El abono de la TASA DE ÉXITO se realizará en el plazo máximo de 30 días una vez la STARTUP haya percibido el ingreso del cliente y/o colaborador, momento en el que la startup avisará a FI BOOST.
Compromisos
a. Asistir y participar activamente de manera presencial o telemática a las sesiones formativas que se definan para cada empresa.
b. Realización de las tareas asignadas durante el proceso de aceleración, cumpliendo los hitos que sean fijados.
c. Permitir al programa FI BOOST hacer uso de la imagen personal y corporativa, de las empresas seleccionadas, para sus acciones de comunicación. Asimismo, durante el periodo de aceleración, las empresas seleccionadas deberán dar visibilidad que forman parte del programa de aceleración FI BOOST, en sus presentaciones y redes sociales.
Obligaciones
a. Cumplir con los términos y plazos establecidos en la convocatoria y sus adendas.
b. Todos los participantes deberán realizar una única inscripción. En caso de realizarse inscripciones adicionales de una misma Startup, se tomará únicamente la inscripción inicial e ipso facto se declararán nulas las demás.
c. Los solicitantes al programa FI BOOST serán responsables de que los datos proporcionados sean correctos, veraces y completos. El programa podrá denegar el acceso a la convocatoria si los datos facilitados resultasen ser falsos o inexactos y/o sin el lleno de los requisitos legales necesarios.
d. Todos los solicitantes presentan sus propuestas bajo su única y exclusiva responsabilidad, garantizando que el contenido de las mismas no infringe ningún tipo de derechos, en particular los de propiedad intelectual de terceros. En este sentido, tanto el programa FI BOOST, así como sus promotores y colaboradores, se eximen de toda responsabilidad derivada de reclamos de terceras partes.
e. Asistir a la citaciones y programaciones que se realicen con ocasión del desarrollo de la convocatoria. La no asistencia a cualquiera de las etapas asignadas se entenderá como un desistimiento de la postulación, en cuyo caso, se concederá la inscripción al postulante que se encuentre en el orden más inmediato en la lista de elegibles. (No asistencia en más de 25% de ocasiones durante su estancia en dicho PROGRAMA y de una forma reiterada). Sin perjuicio de lo anterior, en caso de presentarse inasistencia fundamentada en eventos de fuerza mayor y/o caso fortuito, deberá presentarse en término de tres (3) día hábiles siguientes a la fecha de incumplimiento.
f. Las postulaciones que se realicen tendrán carácter de fuerza vinculante, es decir, una vez realizada la inscripción el participante se obligará a continuar durante todo el curso del proceso.
PARÁGRAFO: En caso de presentarse inasistencia por parte de los seleccionados en la segunda fase y última fase, quien presente el citado incumplimiento no podrá postularse nuevamente en ninguna de las convocatorias realizadas por FI BOOST
Aceptación de los términos y condiciones
- FI BOOST podrá actualizar o modificar las condiciones y reglas de participación en cualquier momento, mediante la publicación de la nueva versión en el sitio web (co.fiboost.com).
- El cumplimentación de requisitos y envío del formulario de inscripción se considerará como aceptación de las bases de la convocatoria.
Tratamiento de datos de carácter personal
En FI BOOST tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de gestionar el envío de información que nos solicitan.
Con el fin de poder ofrecer servicios de acuerdo con sus intereses, elaboraremos un “perfil comercial”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones con carácter de inmediatez con fundamente en dicho perfil.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Legislación aplicable
La presente convocatoria, así como cualquier relación derivada de la misma entre los participantes y FI BOOST quedará sometida a los términos y condiciones establecidos en el presente escrito y sus complementarios, así como, a legislación colombiana vigente regulatoria de la materia que resulte de aplicable y todas aquéllas que le adicionen, modifiquen y complementen.
Desarrollo Startup Day
Con posterioridad a la selección de la primera etapa, es decir, en la cual se lleva a cabo la realización el listado de las siete (7) empresas seleccionadas inicialmente, se realizará el Startup Day, en este evento, estas empresas realizarán una presentación teniendo un término de duración en su intervención de (5) minutos.
En consecuencia, surtida la etapa anterior, se procederá a seleccionar las Startups que presenten la mayor calificación con base en los siguientes criterios:
* Grado de innovación
* Mercado (Aplicación en sectores de clientes de FI Group)
* Importancia problema / solución
* Impresión general (Proyecto y adecuación al programa)
* Presentación realizada
Para garantizar el principio de selección objetiva, los participantes dispondrán de un término de tres (3) días hábiles para presentar objeción o solicitar aclaración el porqué de su no selección.
Las anterior peticiones serán resultas en un término de dos (2) días hábiles.
Contacto
La organización pone a disposición de los candidatos el correo electrónico fiboost.co@fi-group.com, a fin de resolver consultas relacionadas con la primera convocatoria de aceleración de startups del programa FI BOOST.
Se publica en la ciudad de Bogotá D.C. al segundo (2) días del mes de diciembre de 2022.